Dejar el cigarro es un enorme desafío para cualquier fumador. Sin embargo, con esfuerzo y el apoyo de personas cercanas, es posible dar el primer paso.
Los beneficios para tu salud son múltiples:
- Aumenta tu rendimiento físico y la capacidad aeróbica.
- Disminuye el riesgo de contraer algunos problemas graves de salud, como algunos tipos de cáncer, enfermedades pulmonares y cardiovasculares.
- Mejora el aspecto de tu piel, que lucirá más brillante, con menos espinillas y una reducción en la celulitis
- Mejora tu salud bucal, con dientes más blancos y mejor aliento
Esto sin contar el ahorro para tu bolsillo y, más importante aún, el cuidado de la salud de quienes te rodean.
Consejos prácticos para dejar de fumar:
- Conversa con tu familia y con al menos 2 de tus amigos para que sepan que estás pensando en dejar de fumar. Pídeles que te ayuden no fumando frente a ti y no ofreciéndote cigarros.
- Apóyate en tus compañeros y amigos que no fuman, organiza actividades o salidas con ellos.
- Anota las razones que te motivan a dejar de fumar y llévalas contigo para que puedas recurrir a ellas cuando tengas ganas de fumar. Puedes escribirlas en tu mochila, en tu celular o donde tú quieras.
- Elimina todos los ceniceros y encendedores ¡porque ya no los vas a necesitar!
- Proponte un día para dejar de fumar y márcalo en el calendario (que ojalá sea una fecha en la que no tengas actividades estresantes).
- Piensa que en ese día tu objetivo es nunca más fumar y proponte cumplir no fumar ese día, así cada día que pase será una batalla vencida.
- Evita en un comienzo los lugares o situaciones en las que comúnmente fumabas, así no tendrás tentaciones.
¿Qué hacer si te dan ganas de fumar?
- Cuenta hasta 30, del mismo modo que te dieron ganas, éstas ganas se irán. Es sólo cuestión de tiempo.
- Haz ejercicio, ¡verás cómo te relaja!
- Relájate respirando profunda y lentamente por unos minutos.
- Toma un vaso de agua o jugo.
- Cómete una fruta.
- Mira tu lista de razones para dejar de fumar, eso te ayudará a reforzar tu decisión.
- Date ánimo, repite que tú puedes lograrlo porque ¡esta batalla la ganas tú!
- Si te ofrecen cigarros, di ¡no, gracias! y, si insisten, repite que NO. ¡Aguanta la presión!
Para tener en cuenta:
- La nicotina es uno de los 4 mil componentes tóxicos que tiene el tabaco y es el principal responsable de la adicción. El resto de los componentes tóxicos son los responsables de producir enfermedades tales como infarto cerebral y cardíaco, enfisema pulmonar, cáncer, úlceras gástricas, entre muchas más.
- En Chile el tabaco enferma anualmente: 60.470 personas por EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica); 23.851 personas por enfermedades cardíacas; 14.473 personas por Accidente cerebro vascular; 8.012 personas por cáncer. (IECS, 2017)
- El 18,3% de todas las muertes que se producen en Chile pueden ser atribuidas al tabaquismo.