El cáncer es, hoy en día, probablemente una de las enfermedades más agresivas que afectan a las personas en todo el mundo. Y aunque sólo el 1% de los cánceres diagnosticados en el país cada año se presenta en niños, el alto impacto que genera en sus familias moviliza a comunidades y sistemas de salud para encontrar tratamientos más eficientes y formas de mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes que padecen esta enfermedad.
Es por eso que la concientización a nivel global sobre el cáncer infantil toma forma cada 15 de febrero, para recordarnos los desafíos pendientes en relación con esta enfermedad en niños y adolescentes.
¿Se puede prevenir el cáncer infantil?
A diferencia de los adultos, en quienes el cáncer aparece asociado a factores de riesgos tales como una mala alimentación, tabaquismo, alcohol u otros, el cáncer infantil se origina en un cambio de maduración de las células enfermas, por lo tanto, no se puede prevenir. Sin embargo, sí es posible detectarlo en forma temprana.
Aquí te entregamos algunos signos y síntomas, frente a los cuales se recomienda consultar con un especialista:
- Palidez, moretones o sangrado, dolor general de huesos
- Bultos o hinchazón, especialmente si es indoloro o sin fiebre u otros signos de infección
- Pérdida de peso inexplicable, fiebre, tos persistente, dificultad para respirar, sudoración por la noche
- Cambios en el ojo: pupila blanca, aparición de estrabismo, pérdida visual, moretones o hinchazón alrededor de los ojos
- Aumento de volumen abdominal
- Dolores de cabeza, sobre todo si es persistente o severo, vómitos por las mañanas y empeoramiento a través de los días
- Dolor en las extremidades o de huesos, hinchazón sin traumas ni signos de infección
Para tener en cuenta:
- La sobrevida libre de evento en el cáncer infantil en general es de 78%, teniendo en algunos casos el 98% de sobrevida como es el caso de algunos linfomas.
- El cáncer infantil tiene total cobertura en GES desde la sospecha pasando por tratamiento, seguimiento mantención y cuidados paliativos. Más información.